Conocer qué está pasando con las madres trabajadoras en México y en Latinoamérica es importante no sólo para las empresas, sino para las madres y los padres con un empleo formal.
Advertencia: Aún no sé muy bien qué forma, periodicidad ni distribución tendrá este Newsletter. Lo que sí sé es que hacen falta voces, espacios y promoción de estos temas en la agenda pública, ya sea en el espacio político, corporativo o social.
¿Hablas sobre maternidad? ¡Cuéntame para compartir tu contenido!
Cada semana te compartiré un compilado del contenido en español (o hasta en portugués) que me parece importante acerca de las madres trabajadoras en México y en Latinoamérica. Si encuentras algún artículo que te guste o tú misma/o hablas sobre este tema en algún lugar, no dudes en pasarme el tip. Desde un post de LinkedIn hasta un video de YouTube, alguna columna de opinión o evento relacionado con el tema de maternidad y trabajo… ¡todo se vale!
Esta semana les traigo 3 temas interesantes:
#1 Al trabajar a distancia, las mujeres deciden quién se entera de su embarazo
Resumen: Había leído ya una historia de una mujer que ocultó su embarazo durante la pandemia. Se me hizo una posición muy interesante y en este artículo, el New York Times ahonda en el por qué varias mujeres han optado por esto.
Algunas hablan de los beneficios de poder sobrellevar los malestares del embarazo en casa (¡y vaya que esto me habría encantado, en lugar de correr al baño de la oficina!). Otras, sobre cómo al ocultar este aspecto de su vida sus pares las trataron quizá con más equidad que si hubieran sabido la verdad.
¿Y tú, lo ocultarías?
#2 Cómo actualizar tu CV si quieres volver a trabajar después de tu maternidad
Resumen: A principios de marzo, LinkedIn lanzó una función para representar de una mejor manera los «huecos» en el CV. Aunque me he topado con especialistas en RH que dicen que la empresa no tiene por qué saber qué hiciste en tu ‘break’, hay quienes buscan normalizar el hecho de que te tomes un tiempo ya sea para cuidar a tus hijos o viajar por el mundo, mientras que otros te sugieren buscar la forma de cambiar la narrativa y usarla a tu favor. En este artículo de Expansión, expertas en reclutamiento te dan ideas acerca de cómo actualizar tu CV si decidiste salirte de la fuerza laboral por un tiempo para cuidar a tus hijos.
¿Tú qué has hecho?
#3 Quitar horario extendido de escuelas de tiempo completo afecta a los más vulnerables; planteles privados lo mantienen
Resumen: si tu hijo asiste a una escuela pública, quizá ya sabes la noticia. El gobierno mexicano desapareció las escuelas de tiempo completo, un programa que permitía que muchos niños permanecieran en la escuela durante la tarde y comieran ahí, para que sus madres pudieran estar tranquilas en el trabajo.
Según Animal Político, este programa beneficiaba a más de 3 millones de alumnos de educación básica y, sobre todo, era un gran apoyo en las zonas más marginadas del país. Quitarlo afectará a muchos niños y familias.
¿Usabas este beneficio?
¡Espero que este contenido te haya gustado! Si crees que puede servirle o gustarle a alguien que conozcas ¡compártelo!